Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Visit València y HOSBEC, ha presentado en València la segunda edición del innovador proyecto ITH TechYRoom 2.0, una iniciativa que impulsa la sostenibilidad y la digitalización en el sector hotelero.

La presentación ha tenido lugar en Caro Hotel – Palacio Marqués de Caro, donde se ha instalado esta segunda ‘habitación inteligente’. El acto ha contado con la participación del secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero; el presidente del ITH y vicepresidente de HOSBEC, Javier García Cuenca; el director-gerente de Visit València, Tono Franco; y por parte del propio hotel, Santiago Máñez.

Esta segunda habitación inteligente, que da continuidad a la primera implantada en Benidorm en diciembre de 2023, es un claro ejemplo del compromiso del sector con un modelo turístico más eficiente, responsable e innovador. En palabras de José Manuel Camarero, “la sostenibilidad es una inversión escalable que no depende del tamaño de la empresa, sino de su compromiso con un turismo más responsable”.

Más de 20 empresas tecnológicas han participado en la implementación de soluciones en esta nueva TechYRoom, el 40 % de ellas con sede en la Comunitat Valenciana. De hecho, la participación de empresas valencianas ha crecido un 23 % respecto a la primera edición. Este dato refuerza el potencial del tejido innovador local como motor de transformación para la industria turística.

ITH TechYRoom 2.0 amplía el concepto inicial, que se centraba en el interior de una habitación, para incorporar soluciones en todo el ecosistema hotelero: zonas comunes, espacios para empleados y procesos operativos. Este enfoque integral responde a los objetivos del programa ITH SaveHotel, que promueve un modelo de sostenibilidad turística y mejora continua apoyado por la Secretaría de Estado de Turismo.

La Comunitat Valenciana vuelve así a situarse a la vanguardia de la innovación turística, impulsando iniciativas que combinan tecnología, sostenibilidad y excelencia en la experiencia del visitante. Esta segunda habitación inteligente se consolida como un laboratorio vivo donde hoteleros y empresas tecnológicas pueden desarrollar, probar y escalar soluciones que marcarán el futuro del sector.